Ciudad de México 17.05.2022 – Cuando piensas en cuidado, piensas en tu salud, tu piel o tu cabello, pero ¿has pensado que eso también impacta en el cuidado del mundo?
Las decisiones de consumo que tomamos y lo que hacemos con nuestros residuos está relacionado directamente con lo bonito que puede ser nuestro planeta, ya que el manejo consciente de nuestros residuos ayuda a reducir muchos impactos y favorece a los ecosistemas.

Y la buena noticia, es que tenemos a grandes aliadas y aliados que procuran nuestra ciudad y se encargan de nuestros residuos. Todos los días, desde muy temprano y sin importar el clima, miles de personas salen a recorrer las calles de nuestras colonias, ya sea con carritos y escobas o en sus grandes camiones, todos ellos limpiando y recuperando los residuos reciclables, que además, les ayudan a tener un ingreso adicional.
Recicladores, cartoneros, recuperadores, pepenadores; en cada país los pueden identifican con diferentes nombres, pero todos suman esfuerzos en la misma misión: tener un planeta más limpio y bonito. En la Ciudad de México son las y los trabajadores del servicio de limpia de la ciudad a quienes debemos darles el crédito por evitar que cada día miles de residuos terminen en las calles, en los rellenos sanitarios, en los ecosistemas naturales y/o en tiraderos a cielo abierto. Ellos más que cualquier otra persona, saben el valor que tiene un residuo cuando se le da un correcto manejo.

Ponte a pensar, ¿cómo se vería tu calle si estas personas no hicieran ese trabajo? Ellas y ellos hacen toda la diferencia para mantener tu calle limpia y bonita, su labor hace de nuestra ciudad un lugar más agradable.
“Tengo amor a mi trabajo porque es gratificante”, dice Nancy Balderas de Orduño, una trabajadora de limpia. “Hago algo que me gusta—barrer, recolectar—forma parte de ayudar al ecosistema, dar conciencia a la gente.”
En el marco del Día Mundial del Reciclaje reconocemos la importancia de las actividades de esta profesión y te invitamos a ser parte de las personas que buscan un mundo más bonito. Contribuir a este movimiento es muy sencillo, solo tienes que entregarles tus envases y empaques limpios a las y los trabajadores de limpia para hacer su trabajo más digno y sencillo.
Natura impulsa programas de recuperación y recolección inclusiva como el Programa RECÍCLALO, liderado por las empresas SUEMA y Green Tank para promover el reciclaje y apoyar la importancia de la actividad y de las personas que están detrás de cada acción en las cadenas de recuperación y clasificación de residuos. En México, la meta es recuperar el 28% de los residuos que generó en 2021, dice Karitzín Palomino, Coordinadora de Sustentabilidad de Natura México.
“Yo siempre digo que a nuestros materiales y a nuestros empaques no les salen patitas y se van solos” dice Griscelda Ramos, Director de Sustentabilidad de Natura México. Al separar nuestros residuos, generamos un impacto ambiental y un impacto social positivo “porque ayudamos a que otras personas puedan tener el trabajo más fácil y puedan agilizar su recuperación de ganancias porque lo que para ti es un residuo para alguien puede ser una ganancia,” dice Ramos.
Únete a este movimiento “Belleza también es acción: revolucionemos el reciclaje juntos”.